English | LEVEL A

Internal Body Functions

Funciones Internas del Cuerpo

Prickly pear cacti with fruit

Prickly pear cacti with fruit

Cactus de tuna con fruta

Plants and animals have special ways of working inside their bodies to help them live, grow, and stay safe. These are like tools that help them get what they need.


How Plants Survive

Plants have cool ways of making food and saving water. They make their own food using photosynthesis. Inside their leaves are tiny parts called chloroplasts. These use sunlight, water, and a gas called carbon dioxide to make food. This food gives plants energy to grow.

Plants also have tiny holes on their leaves called stomata. These let air come in and out. When it’s very hot or dry, plants can close these holes to keep water inside. This helps them live in places like deserts. Some plants can even save extra water or food in their bodies. For example, cacti keep water in their thick stems so they can live in dry deserts. Other plants, like mangroves, have roots that stick out of the water to get air when the soil is too wet.


How Animals Survive

Animals also have amazing ways to stay alive. One big way is breathing. Different animals breathe in different ways. Fish have gills to get air from water. Land animals, like dogs, have lungs to breathe air. Birds have a special system to get lots of air so they can fly far. Frogs can even breathe through their skin when they’re underwater!

Another important thing animals do is staying warm or cool. Mammals and birds are warm-blooded. Their bodies stay the same temperature no matter the weather. For example, polar bears have thick fur and fat to stay warm in the cold. Reptiles, like snakes, are cold-blooded. Their bodies get warmer or cooler with the weather. When it’s cold, they find warm places, and when it’s hot, they rest in the shade.

A collared lizard warms up on a sunny rock

A collared lizard warms up on a sunny rock

Un lagarto de collar se calienta sobre una roca soleada


How Animals Digest Food

Animals also need food for energy. How they eat and digest food depends on what they eat. Cows eat grass and have a stomach with four parts to help them digest it. Big cats like tigers eat mostly meat, so their stomachs are simpler.


Special Adaptations for Survival

Some animals have special tricks to survive in tough places. Camels store fat in their humps for energy when food is scarce. Penguins have thick feathers and fat, called blubber, to stay warm in icy water.


Working Together to Stay Alive

Plants and animals have special systems inside them that help them live in all kinds of places, like deserts, mountains, oceans, and forests. These systems keep them alive and strong!

Las plantas y los animales tienen mecanismos especiales que les ayudan a vivir, crecer y mantenerse a salvo. Estos mecanismos son como herramientas que les ayudan a obtener lo que necesitan.


Cómo Sobreviven las Plantas

Las plantas tienen formas ingeniosas de producir alimento y ahorrar agua. Producen su propio alimento mediante la fotosíntesis. Dentro de sus hojas se encuentran diminutas partes llamadas cloroplastos. Estos utilizan la luz solar, el agua y un gas llamado dióxido de carbono para producir alimento. Este alimento les proporciona energía para crecer.

Las plantas también tienen pequeños orificios en sus hojas llamados estomas. Estos permiten la entrada y salida del aire. Cuando hace mucho calor o sequedad, las plantas pueden cerrar estos orificios para retener el agua. Esto les ayuda a vivir en lugares como los desiertos. Algunas plantas incluso pueden almacenar agua o alimento extra en sus cuerpos. Por ejemplo, los cactus retienen agua en sus gruesos tallos para poder vivir en desiertos áridos. Otras plantas, como los manglares, tienen raíces que sobresalen del agua para obtener aire cuando el suelo está demasiado húmedo.


Cómo sobreviven los animales

Los animales también tienen maneras asombrosas de sobrevivir. Una importante es la respiración. Cada animal respira de forma distinta. Los peces tienen branquias para obtener aire del agua. Los animales terrestres, como los perros, tienen pulmones para respirar. Las aves tienen un sistema especial para obtener suficiente aire y así poder volar lejos. ¡Las ranas incluso pueden respirar a través de la piel cuando están bajo el agua!

Otra función importante de los animales es mantenerse calientes o frescos. Los mamíferos y las aves son animales de sangre caliente. Sus cuerpos mantienen la misma temperatura sin importar el clima. Por ejemplo, los osos polares tienen un pelaje grueso y grasa para mantenerse calientes en el frío. Los reptiles, como las serpientes, son de sangre fría. Sus cuerpos se calientan o enfrían con el clima. Cuando hace frío, buscan lugares cálidos, y cuando hace calor, descansan a la sombra.

A collared lizard warms up on a sunny rock

A collared lizard warms up on a sunny rock

Un lagarto de collar se calienta sobre una roca soleada


Cómo digieren los animales los alimentos

Los animales también necesitan alimento para obtener energía. La forma en que comen y digieren los alimentos depende de lo que comen. Las vacas comen pasto y tienen un estómago dividido en cuatro partes para facilitar su digestión. Los grandes felinos, como los tigres, comen principalmente carne, por lo que sus estómagos son más simples.


Adaptaciones especiales para la supervivencia

Algunos animales tienen trucos especiales para sobrevivir en entornos difíciles. Los camellos almacenan grasa en sus jorobas para obtener energía cuando escasea el alimento. Los pingüinos tienen plumas gruesas y grasa, llamada grasa, para mantenerse calientes en agua helada.


Trabajando juntos para sobrevivir

Las plantas y los animales tienen sistemas especiales en su interior que les ayudan a vivir en todo tipo de lugares, como desiertos, montañas, océanos y bosques. ¡Estos sistemas los mantienen vivos y fuertes!

Plants and animals have special internal body functions that help them survive in their environments. These functions are like tools that help living things get what they need to live, grow, and stay safe.


How Plants Survive

In plants, internal functions are all about making food and saving water. Plants use a process called photosynthesis to make their own food. Inside their leaves are tiny structures called chloroplasts. These chloroplasts use sunlight, water, and a gas called carbon dioxide to create food. The food gives plants energy to grow.

Plants also have something called stomata on their leaves. Stomata are tiny openings that let gases like carbon dioxide in and oxygen out. When it’s hot or dry, plants can close their stomata to keep water inside. This helps them survive in places like deserts.

Plants store extra water and food in special parts of their bodies. For example, cacti store water in their thick stems. This helps them stay alive in dry environments where it hardly ever rains. Other plants, like mangroves, have roots that grow above water to get oxygen because the soil is too wet.


How Animals Survive

Animals also have amazing internal functions to survive. One important function is how they breathe. Animals have different ways of getting oxygen. Fish use gills to take in oxygen from water, while land animals use their lungs to breathe air. Birds have a special breathing system that allows them to get lots of oxygen so they can fly long distances. Some animals, like frogs, can even breathe through their skin when they are underwater.

Another important internal function in animals is how they stay warm or cool down. Mammals and birds are warm-blooded, which means their bodies keep the same temperature no matter what the weather is. For example, a polar bear has a thick layer of fat and fur to stay warm in the Arctic. On the other hand, reptiles like snakes are cold-blooded. Their body temperature changes with the weather. When it’s cold, they find warm places to rest, and when it’s hot, they look for shade.

A collared lizard warms up on a sunny rock

A collared lizard warms up on a sunny rock

Un lagarto de collar se calienta sobre una roca soleada


How Animals Digest Food

Digestion is another key function in animals. This is how animals turn food into energy. Different animals have different digestive systems depending on what they eat. Cows, for example, have a special stomach with four parts to help them break down tough grass. Other animals, like cats, have simpler systems because they eat meat.


Special Adaptations for Survival

Adaptations in internal functions help animals survive in extreme places. Camels have a special way of storing fat in their humps, which gives them energy when food is scarce. Penguins have tightly packed feathers and a layer of fat, called blubber, to keep them warm in icy water.


Working Together to Stay Alive

Plants and animals both have internal functions designed to help them survive. These adaptations make it possible for life to exist in all kinds of environments, from deep oceans to high mountains, and from deserts to rainforests. By working together, these internal systems keep plants and animals alive and thriving.

Las plantas y los animales tienen funciones corporales internas especiales que les ayudan a sobrevivir en sus entornos. Estas funciones son como herramientas que ayudan a los seres vivos a obtener lo que necesitan para vivir, crecer y mantenerse a salvo.


Cómo Sobreviven las Plantas

En las plantas, las funciones internas se centran en la producción de alimento y el ahorro de agua. Las plantas utilizan un proceso llamado fotosíntesis para producir su propio alimento. Dentro de sus hojas se encuentran pequeñas estructuras llamadas cloroplastos. Estos cloroplastos utilizan la luz solar, el agua y un gas llamado dióxido de carbono para crear alimento. El alimento les proporciona energía para crecer.

Las plantas también tienen estomas en sus hojas. Los estomas son pequeñas aberturas que permiten la entrada de gases como el dióxido de carbono y la salida del oxígeno. Cuando hace calor o está seco, las plantas pueden cerrar sus estomas para retener el agua en su interior. Esto les ayuda a sobrevivir en lugares como los desiertos.

Las plantas almacenan agua y alimento adicionales en partes especiales de su cuerpo. Por ejemplo, los cactus almacenan agua en sus gruesos tallos. Esto les ayuda a sobrevivir en ambientes secos donde casi nunca llueve. Otras plantas, como los manglares, tienen raíces que crecen por encima del agua para obtener oxígeno, ya que el suelo está demasiado húmedo.


Cómo sobreviven los animales

Los animales también tienen funciones internas asombrosas para sobrevivir. Una función importante es la respiración. Los animales tienen diferentes maneras de obtener oxígeno. Los peces usan branquias para absorber el oxígeno del agua, mientras que los animales terrestres usan sus pulmones para respirar. Las aves tienen un sistema respiratorio especial que les permite obtener mucho oxígeno para poder volar largas distancias. Algunos animales, como las ranas, incluso pueden respirar a través de la piel cuando están bajo el agua.

Otra función interna importante en los animales es cómo se mantienen calientes o fríos. Los mamíferos y las aves son de sangre caliente, lo que significa que sus cuerpos mantienen la misma temperatura sin importar el clima. Por ejemplo, un oso polar tiene una gruesa capa de grasa y pelaje para mantenerse caliente en el Ártico. Por otro lado, los reptiles como las serpientes son de sangre fría. Su temperatura corporal cambia con el clima. Cuando hace frío, buscan lugares cálidos para descansar, y cuando hace calor, buscan sombra.

A collared lizard warms up on a sunny rock

A collared lizard warms up on a sunny rock

Un lagarto de collar se calienta sobre una roca soleada


Cómo digieren los animales

La digestión es otra función clave en los animales. Así es como transforman los alimentos en energía. Cada animal tiene un sistema digestivo distinto según su alimentación. Las vacas, por ejemplo, tienen un estómago especial con cuatro partes que les ayuda a descomponer la hierba dura. Otros animales, como los gatos, tienen sistemas más simples porque comen carne.


Adaptaciones especiales para la supervivencia

Las adaptaciones en las funciones internas ayudan a los animales a sobrevivir en condiciones extremas. Los camellos tienen una forma especial de almacenar grasa en sus jorobas, lo que les proporciona energía cuando escasea el alimento. Los pingüinos tienen plumas densas y una capa de grasa, llamada grasa, que los mantiene calientes en agua helada.


Trabajando juntos para sobrevivir

Tanto las plantas como los animales tienen funciones internas diseñadas para ayudarles a sobrevivir. Estas adaptaciones hacen posible la vida en todo tipo de entornos, desde las profundidades oceánicas hasta las altas montañas, y desde los desiertos hasta las selvas tropicales. Al trabajar juntos, estos sistemas internos mantienen a las plantas y a los animales vivos y prósperos.

Printable PDF Comprehension Questions